• SEGURIDAD PRIVADA EN EL SECTOR ENERGÉTICO

Protegemos infraestructuras críticas del sector energético con seguridad especializada.

En MC Control, ofrecemos servicios de seguridad privada diseñados exclusivamente para instalaciones energéticas: plantas de ciclo combinado, fotovoltaicas, subestaciones eléctricas, centros de transformación y más.

Nuestros vigilantes de seguridad están formados específicamente en normativas como la Ley PIC, protocolos industriales y gestión de incidentes críticos. Combinamos presencia física con tecnología de última generación para blindar tus activos, minimizar riesgos y garantizar la continuidad operativa.

¿Por qué es crucial la seguridad privada en el sector energético?

Las instalaciones energéticas no solo representan activos de alto valor económico: son infraestructuras estratégicas para la continuidad del país. Una brecha en su seguridad puede paralizar operaciones, provocar sanciones, generar daños medioambientales o incluso comprometer la seguridad pública.

Desafíos clave del sector energético

  • Riesgo de intrusiones y sabotaje en zonas remotas o mal iluminadas.
  • Sabotajes internos o accesos no autorizados en centros de control.
  • Vulnerabilidades frente a ataques coordinados o ciberataques físicos.
  • Inspecciones regulatorias cada vez más exigentes, especialmente bajo el marco del CNPIC.
  • Presión operativa, cualquier incidente genera retrasos y pérdidas cuantificables.

Muchos proveedores ofrecen soluciones genéricas, sin adaptarse a las particularidades del entorno energético: normativas específicas, terrenos difíciles, tecnología crítica o protocolos de emergencia avanzados. La seguridad privada para plantas energéticas no admite improvisaciones. Necesitas una empresa con experiencia demostrada, procedimientos sectorizados y capacidad de respuesta inmediata.

Nuestros servicios de seguridad privada para empresas energéticas

En MC Control ofrecemos un portafolio completo de servicios diseñados para cubrir todas las necesidades de seguridad en el sector energético. Nuestra experiencia en plantas, subestaciones, parques solares y centros de control nos permite ofrecer soluciones integrales que combinan vigilancia humana especializada con tecnología avanzada.

Vigilancia física 24/7 especializada

Vigilantes de seguridad formados en seguridad industrial y normativa energética realizan patrullajes y controles continuos para prevenir accesos no autorizados, intrusiones y posibles sabotajes. Garantizamos presencia constante en puntos críticos con personal de confianza y alta capacitación.

Control de accesos y gestión de visitantes

Implementamos sistemas estrictos para el control y registro de accesos, asegurando que solo personal autorizado pueda ingresar a las instalaciones, minimizando riesgos internos y externos.

Tecnología avanzada para protección perimetral

Integramos cámaras de videovigilancia con análisis inteligente, drones para inspecciones aéreas, sensores de movimiento y alarmas conectadas a centros de control 24/7 para detección rápida de cualquier anomalía.

Gestión de crisis y protocolos específicos

Desarrollamos planes personalizados de actuación ante incidentes, con formación continua a nuestro equipo y simulacros periódicos para asegurar una respuesta inmediata y coordinada.

Informes detallados y trazabilidad total

Proporcionamos reportes periódicos y accesibles sobre la actividad de seguridad, auditorías internas y cumplimiento normativo, para que tengas control absoluto y transparencia en tiempo real.

¿Por qué elegirnos como empresa de seguridad privada en plantas energéticas?

Contamos con más de 35 años de experiencia asegurando plantas de ciclo combinado, fotovoltaicas, subestaciones eléctricas y centros de transformación en la Comunidad de Madrid.

Somos una empresa certificada en normas UNE 10891, ISO 45001 y cumplimos con los estándares del CNPIC para la seguridad privada en instalaciones críticas.

Nuestro personal cuenta con formación especializada en riesgos industriales y protocolos del sector energético, garantizando una atención profesional y adecuada a cada tipo de infraestructura.

Preguntas frecuentes sobre seguridad privada en instalaciones energéticas

  • ¿Qué diferencia hay entre seguridad convencional y seguridad para el sector energético?

La seguridad para el sector energético requiere personal formado en normativas específicas, protocolos para instalaciones críticas y tecnología adaptada a riesgos particulares como sabotajes o ciberataques físicos.

  • ¿Qué certificaciones debe tener una empresa de seguridad para el sector energético?

Debe cumplir con la Ley PIC, tener certificaciones UNE 10891, ISO 45001 y demostrar experiencia en gestión de riesgos industriales.

  • ¿Puedo contratar servicios puntuales o solo contratos continuos?

Ofrecemos tanto servicios continuos como soluciones puntuales adaptadas a necesidades específicas, siempre con la máxima calidad y especialización.

Contáctanos para proteger tus instalaciones eléctricas









    Privacy Settings
    We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
    Youtube
    Consent to display content from - Youtube
    Vimeo
    Consent to display content from - Vimeo
    Google Maps
    Consent to display content from - Google